
Si hay un estilo decorativo capaz de unir libertad, artesanía y naturalidad con una estética cuidada, ese es el estilo boho. Procedente del término «bohemio», esta tendencia se ha convertido en una de las favoritas para quienes desean espacios personales, relajados y con alma. Pero, ¿qué es el estilo boho en decoración? Y, sobre todo, ¿cómo aplicarlo con criterio en tu hogar?
En este artículo de Irel Studio, te explicamos cómo conseguir una decoración boho con equilibrio y estilo, sin caer en la acumulación o el desorden visual. Verás ejemplos concretos de salones boho, dormitorios boho y habitaciones estilo boho, con ideas de muebles, textiles, colores y combinaciones que funcionan.
Qué es el estilo boho en decoración
El estilo boho (o bohemian chic) se inspira en la vida libre de los viajeros, artistas y culturas nómadas. Su esencia combina elementos étnicos, vintage, naturales y artesanales, con un fuerte componente expresivo. En interiorismo, el boho estilo decoración destaca por su mezcla de texturas, materiales orgánicos, colores terrosos y acentos decorativos exóticos.
A diferencia de otros estilos más estructurados, el estilo boho casa abraza la imperfección y la espontaneidad. Eso no significa que todo valga: una buena decoración estilo boho debe tener coherencia estética y sentido de conjunto. En Irel Studio, buscamos siempre ese equilibrio entre libertad y armonía visual.
Claves para lograr una decoración estilo boho con personalidad
1. Paleta de colores boho
La base cromática del estilo boho interiores se compone de tonos tierra (arena, terracota, mostaza, beige), combinados con acentos cálidos como coral, burdeos o verdes apagados. Los blancos rotos y los tonos naturales del lino, la madera o el mimbre ayudan a suavizar el conjunto.
2. Materiales naturales y texturas
En la decoración boho, la textura es clave. Combina algodones, linos, lanas, cuero envejecido, ratán o madera reciclada. Los materiales deben sentirse reales, con historia. Las alfombras bereberes, mantas de macramé o cortinas ligeras de lino aportan ese aire artesanal y acogedor tan propio del boho.
3. Capas y superposiciones
Una seña de identidad del boho estilo decoración es la sensación de espacio vivido. Superpone textiles, mezcla cojines de distintos tamaños, coloca alfombras una sobre otra y juega con mantas y colchas. Eso sí, manteniendo siempre cierta armonía de tonos y materiales.
4. Muebles estilo boho
Los muebles estilo boho suelen tener una estética relajada: sofás bajos, butacas tapizadas en lino o terciopelo lavado, camas con dosel, estanterías de madera natural… A menudo se combinan piezas vintage con muebles actuales, siempre con un aire informal y acogedor.
5. Objetos decorativos con alma
Las decoraciones estilo boho incluyen objetos que cuentan una historia: cestas africanas, espejos de fibras naturales, cerámica hecha a mano, cuadros étnicos, velas, plantas colgantes o artesanía local. Cada pieza debe aportar algo: textura, color, recuerdo o contraste.
Ideas para aplicar el estilo boho según la estancia
Salones estilo boho
En un salon estilo boho, busca crear un ambiente cálido y relajado. Combina sofás mullidos con cojines estampados, mesas auxiliares de madera natural y grandes alfombras. Las plantas de interior (costilla de Adán, potus, cactus) añaden frescura. La iluminación debe ser suave, con lámparas de fibras naturales o farolillos.
Dormitorio estilo boho
El dormitorio boho es un refugio personal. Una cama baja, ropa de cama en linos suaves, cabeceros de ratán o tapices en la pared crean ese efecto envolvente. Añade cortinas vaporosas, alfombras mullidas y detalles íntimos como velas, libros o fotos enmarcadas con marcos artesanales.
Habitaciones boho y zonas de paso
Puedes aplicar la decoración boho habitación en zonas más pequeñas: un rincón de lectura con butaca y manta, un recibidor con banco de madera y cestas de almacenaje, o un pasillo con cuadros étnicos y plantas. En estos espacios, el boho aporta calidez y personalidad sin recargar.
Consejos finales para integrar el boho con equilibrio
- Menos es más: el estilo boho no significa saturar. Evita el exceso de objetos y apuesta por la selección cuidada.
- Apuesta por lo artesanal: el encanto del boho está en los detalles hechos a mano.
- Mezcla con criterio: combina piezas de distintas procedencias o épocas, pero busca siempre un hilo conductor.
Si quieres conseguir una decoración boho con carácter pero sin perder armonía, cuenta con nuestro equipo. En Irel Studio te ayudamos a interpretar el estilo boho desde una mirada profesional, pensada para que tu casa refleje tu esencia con equilibrio y belleza.